
Plan de Estudios – Profesorado en Educación Física
TITULO: PROFESOR/A DE EDUCACIÓN FÍSICA
RESOLUCIÓN 2432/09
El Profesor de Educación Física está preparado para:
Trabajar en la enseñanza de todas las edades: niños/as, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores, en contextos institucionales y ámbitos diversos.
- Planificar, conducir y evaluar los procesos educativos del área en los distintos niveles de enseñanza
Coordinar grupos con características especiales para mejorar su calidad de vida: tercera edad, personas con discapacidad, embarazadas, etc. - Trabajar en gimnasios y natatorios
- Dirigir proyectos independientes
DURACIÓN: 4 AÑOS
Jefe de Departamento: Prof.
Preceptores: Prof. Gustavo Genovecio, Prof. Agustín Ferrarotti
Preceptor suplente: Prof Agustín Lescano
PRIMER AÑO |
| CAMPO DE LA ACTUALIZACIÓN FORMATIVA Taller de Lectura, Escritura y Oralidad Taller de Educación Corporal y Motriz |
| CAMPO DE LA FUNDAMENTACIÓN Filosofía Didáctica General Pedagogía Análisis del Mundo Contemporáneo |
| CAMPO DE LA SUBJETIVIDAD Y LAS CULTURAS Psicología del Desarrollo y el Aprendizaje I |
| CAMPO DE LOS SABERES ESPECÍFICOS Didáctica de las Prácticas Gimnásticas Didáctica de las Prácticas Acuáticas Didáctica de las Prácticas Lúdicas Anatomía Funcional Didáctica de las Prácticas Acuáticas I Historia de la Educación Física en Latinoamérica y Argentina |
| Práctica Docente I |
| TEOLOGÍA I |
SEGUNDO AÑO |
| CAMPO DE LA FUNDAMENTACIÓN Teorías Sociopolíticas y Educación |
| CAMPO DE LA SUBJETIVIDAD Y LAS CULTURAS Psicología del Desarrollo y el Aprendizaje II |
| CAMPO DE LOS SABERES ESPECÍFICOS Didáctica de las Prácticas Gimnásticas II Didáctica de las Prácticas de la Recreación Participativa Didáctica de las Prácticas Deportivas I: Handball. Natación. Cestoball Didáctica de las Prácticas Atléticas Fisiología de la Motricidad Didáctica de las Prácticas en la Naturaleza y al Aire Libre I Didáctica y Currículum de la Educación Física del Nivel Inicial y Primario Talleres Formativos Opcionales: VOLEY |
| Práctica Docente II |
| TEOLOGÍA II |
TERCER AÑO |
| CAMPO DE LA FUNDAMENTACIÓN Historia, Política y Legislación Educativa |
| CAMPO DE LA SUBJETIVIDAD Y LAS CULTURAS Configuración Cultural del Sujeto Educativo |
| CAMPO DE LOS SABERES ESPECÍFICOS Didáctica de las Prácticas Gimnásticas III Didáctica de las Prácticas Deportivas II: Fútbol. Básquet. Voley Didáctica de las Prácticas en la Naturaleza y al Aire Libre II Metodología de la Investigación en Educación Física Análisis de las Acciones Motrices Didáctica de la Educación Física del Nivel Secundario y de otros Ámbitos Educativos Talleres Formativos Opcionales: Atletismo. Natación |
| Práctica Docente III |
| TEOLOGÍA III |
CUARTO AÑO |
| CAMPO DE LA FUNDAMENTACIÓN Reflexión Pedagógica de la Educación Dimensión Ético-Política de la Praxis Docente |
| CAMPO DE LA SUBJETIVIDAD Y LAS CULTURAS Pedagogía Crítica de las Diferencias |
| CAMPO DE LOS SABERES ESPECÍFICOS Didáctica de las Prácticas Gimnásticas Especiales Didáctica de las Prácticas Deportivas III: Hockey. Sóftbol Didáctica del Entrenamiento Antropología y Sociología del Cuerpo Talleres Formativos Opcionales: Rugby. Básquet. Handball |
| Práctica Docente IV |
| TEOLOGÍA IV |
Ayudante de Medios: Prof. José Damele
02324-421211
Calle 15 y 114 Mercedes B
