agosto 28, 2016

Profesorado de Matemática

G-matematica

Plan de Estudio Profesorado en Matemática

TITULO: PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMATICA

RESOLUCIÓN 1861/18

El Profesor de Matemática está capacitado para:

  • En relación con la enseñanza: conocer la matemática como ciencia considerándola en sus tres dimensiones: una actividad cultural, un lenguaje simbólico y un sistema conceptual lógicamente organizado y socialmente compartido.
  • Comprender esa naturaleza tridimensional de la matemática que la caracterizan como un conjunto de conocimientos bien definido, un sistema abstracto de ideas y una herramienta útil para aplicar en diversas situaciones concretas.
  • Enriquecer su bagaje cultural y su práctica docente a través de las múltiples manifestaciones de la matemática en la vida cotidiana: en el arte, la música, la economía, la ingeniería, la física, entre otras.
  • Diagnosticar, planificar, ejecutar y evaluar los procesos de enseñanza y de aprendizaje que abordará. Procurar la búsqueda de metodologías innovadoras que, articuladas con la correspondiente investigación, optimice los resultados de aprendizaje de los estudiantes
  • Continuar su proceso de educación permanente
  • En relación con la institución: participar en la elaboración, implementación y ajuste del Proyecto Institucional y en las acciones destinadas a realizar la autoevaluación institucional; trabajar colaborativamente con pares en la programación de la enseñanza;
  • Comprender la relevancia de los procesos organizativos y administrativos para el ejercicio de los derechos y las obligaciones.

 

DURACION DE LA CARRERA: 4 años

 

PRIMER AÑO

CAMPO DE LA FORMACIÓN GENERAL

PEDAGOGIA

PROBLEMATICAS SOCIO-INSTITUCIONALES

DIDACTICA GENERAL

CAMPO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA

INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO

GEOMETRÍA MÉTRICA

ÁLGEBRA I

CAMPO DE LA FORMACIÓN EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL I .

COMPLEJIDADES Y ENTRAMADOS

TEOLOGÍA I

SEGUNDO AÑO

CAMPO DE LA FORMACIÓN GENERAL

HISTORIA Y POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA

ENSEÑAR CON TECNOLOGÍAS

PERSPECTIVAS ACERCA DE LOS SUJETOS DE LA EDUCACIÓN

CAMPO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA

GEOMETRÍA ANALÍTICA

HISTORIA DE LA MATEMÁTICA

DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA

CÁLCULO

ALGEBRA II

CAMPO DE LA FORMACIÓN EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL II.

LA CONSTRUCCIÓN DEL TRABAJO DOCENTE EN LA ESCUELA SECUNDARIA

TEOLOGIA II

TERCER AÑO

CAMPO DE LA FORMACIÓN GENERAL

EDUCACIÓN PARA LA DIVERSIDAD

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN

OFERTA DE UNIDADES CURRICULARES OPTATIVAS PARA EL ESTUDIANTE:

NIVEL 1 DE INGLÉS

ORATORIA Y RETÓRICA DOCENTE.

CAMPO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA

COMPLEMENTOS DEL CÁLCULO

ÁLGEBRA SUPERIOR Y ELEMENTOS DE TOPOLOGÍA

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA II.

CAMPO DE LA FORMACIÓN EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL III.

LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAREA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA DEL NIVEL.

TEOLOGIA III

CUARTO AÑO

CAMPO DE LA FORMACIÓN GENERAL

ANÁLISIS E INTERVENCIÓN EN SITUACIONES DE CONVIVENCIA ESCOLAR

OFERTA DE UNIDADES CURRICULARES OPTATIVAS PARA EL ESTUDIANTE:

TUTORÍAS Y ORIENTACIÓN ESCOLAR

NIVEL 2 DE INGLÉS

CAMPO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA

SEMINARIO DE TEMAS DE FÍSICA

FUNDAMENTOS DE LA MATEMÁTICA

MATEMÁTICA APLICADA

GEOMETRÍAS NO EUCLIDIANAS, GEOMETRÍA PROYECTIVA Y FRACTAL

DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA III

ESPACIO DE DEFINICIÓN INSTITUCIONAL (EDI)

CAMPO DE LA FORMACIÓN EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL IV:

LA REFLEXIÓN SOBRE LA TAREA DOCENTE

TEOLOGIA IV

 

 


Jefe de departamento: Prof. Ana Blauzwirn

Preceptora: Prof. Marcela Marinelli


02324-421211
Calle 15 y 114 Mercedes B